- 17 de junio de 2025
- Posted by: Prensa
- Categoría: Seguridad

Miguel Ángel Navarro Quintero mantiene estrecha coordinación con municipios y federación por la seguridad de la población
Tepic, Nayarit, 17 de junio de 2025.– El director de Protección Ciudadana y Bomberos del Estado, Pedro Núñez Bueno, informó que, desde el inicio de la temporada de lluvias y ciclones, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó intensificar las acciones preventivas y de coordinación con autoridades municipales y federales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los nayaritas, y con ello reducir los riesgos ante cualquier contingencia climática que se pudiera registrar.














De acuerdo con los pronósticos, Núñez Bueno, destacó que hasta el mes de noviembre se podrían generar entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, entre tormentas tropicales y huracanes de diferentes categorías, y aunque no se puede anticipar cuántos impactarán directamente a Nayarit, enfatizó que, históricamente, los meses de septiembre y octubre han sido los de mayor afectación en la entidad.
“Siempre hay que estar monitoreando todos los fenómenos que se empiezan a formar en el Pacífico, darles un seguimiento puntual y tratar de hacer las acciones preventivas para evitar una situación que pudiera poner en riesgo a la población”.
El funcionario estatal detalló que, el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador, y conformado por dependencias estatales, autoridades federales y municipales, fuerzas armadas, iniciativa privada, universidades y grupos voluntarios, se mantiene en sesión permanente para monitorear cada fenómeno que se forma, emitir alertas y tomar decisiones estratégicas en materia de prevención y evacuación.
“La instalación de los Consejos Municipales juega un papel bien importante porque primeramente es la instalación del Consejo Estatal y luego los Consejos Municipales para que podamos estar preparados, con documento formalizado y atender el incidente ante la federación, si hubiera una afectación mayor”, afirmó el director.
Núñez Bueno destacó que la Secretaría de Infraestructura ha llevado a cabo trabajos de desazolve en los ríos de la entidad, para prevenir inundaciones.
Agregó que actualmente, cuentan con un registro de 235 albergues habilitados en todo el estado, que han sido evaluados para corroborar que cuenten con agua, electricidad, baños y condiciones seguras para las familias que pudieran requerir refugio.
“A nivel estado tenemos cerca de 235 albergues, que son los que tenemos ya contabilizados: escuelas, hospitales, comisariados ejidales, áreas comunes, donde de alguna manera, van a servir como albergues precisamente para efecto de poder tener a raralgunas familias que en dado caso tuvieran una emergencia”.
Finalmente, el director de Protección Ciudadana y Bomberos, señaló que es importante la cooperación de la sociedad en mantenerse atentos a los mensajes de las autoridades ante la temporada de lluvias y ciclones.