- 22 de marzo de 2025
- Posted by: Prensa
- Categoría: Cultura

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presenciaron este espectáculo de Oaxaca.
Tepic, Nayarit, 22 de marzo de 2025.- Este sábado, en la Feria Nayarit 2025, “Es un tesoro mi tierra”, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, fueron testigos, en compañía de cientos de familias nayaritas, de la riqueza cultural del estado de Oaxaca con la presentación de la Guelaguetza. Cerca de 500 artistas y 9 delegaciones dieron vida a un espectáculo lleno de color, música y tradición, en una de las festividades más importantes y representativas de Oaxaca, celebrada por primera vez en la entidad en el Foro Cultural Papaloatl.


























“Con Oaxaca nos une la tez de nuestra piel y la nitidez y transparencia de nuestros sentimientos y de nuestra conciencia. Somos orgullosamente afromexicanos, somos personas que nos enorgullecemos de nuestras raíces y de nuestras culturas”, expresó el mandatario estatal durante su discurso. Además, informó a las y los nayaritas que esta es la primera vez que la Guelaguetza sale de Oaxaca a otro estado de la República y que aproximadamente 500 artistas oaxaqueños viajaron a Nayarit, en un trayecto de 30 horas, por lo que expresó su agradecimiento a todas y todos ellos.
“Oaxaca y Nayarit se unen a través de la cultura, el arte y la hermandad de nuestros pueblos. ¡Que viva Nayarit, que viva Oaxaca, que viva la máxima fiesta de las y los oaxaqueños: la Guelaguetza de Oaxaca para Nayarit!”, dijo durante su intervención la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco.
El gobernador Navarro Quintero, junto a la doctora Beatriz Estrada y el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, entregó un reconocimiento por su destacada presencia cultural como entidad invitada a la Feria Nayarit 2025 a la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, así como una artesanía nayarita. También se reconoció a la diosa Centéotl de la región Mixteca, Juana Hernández López, por su invaluable participación en la emblemática Guelaguetza, y a representantes de las diferentes delegaciones de Oaxaca.
La Feria Nayarit 2025 se consolida como un espacio donde la cultura se vive a través de la música, la danza y las expresiones artísticas que fortalecen el orgullo y la identidad de los pueblos, ofreciendo a las familias momentos inolvidables.