- 21 de mayo de 2025
- Posted by: Prensa
- Categoría: Salud

Por instrucción del mandatario estatal, personal del sector salud intensifica la vacunación para proteger a la población
Hasta el momento, no se reportan casos de la enfermedad en Nayarit
Tepic, Nayarit, 21 de mayo de 2025.- La secretaria de Salud en Nayarit, Beatriz Ruiz Huerta informó que derivado del aumento de casos de sarampión en el país, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó al personal del sector salud que intensifique la vacunación casa por casa, a fin de prevenir que se registren casos de esta enfermedad, altamente contagiosa.
“El señor gobernador nos ha instruido que todo el sector salud tengamos que hacer la vacunación estrictamente casa por casa con la finalidad de abatir esta enfermedad, porque ya nos está tocando la puerta, tenemos casos en Durango, recordemos que tenemos bastante migración de Durango a Nayarit, tenemos casos en Sinaloa, en Sonora y en Zacatecas. Sí lo hemos mapeado, vemos que los únicos estados cercanos, Jalisco y Nayarit, no tienen hasta el momento casos. Entonces este es el momento más oportuno de prevenir que la enfermedad entre al estado”, reiteró la funcionaria estatal.












La secretaria de Salud detalló que se trata de una enfermedad altamente contagiosa, tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días, con una transmisión de 4 días antes y 4 después de que aparecen los primeros síntomas, por lo que se debe tener una vigilancia muy estrecha de los pacientes. La funcionaria pidió a los padres de familia revisar la Cartilla Nacional de Vacunación de sus hijos, pues a los 9 años, ya deben contar con 3 vacunas de sarampión SRP. Agregó que la llamada dosis cero debe aplicarse entre los 6 y 11 meses, la primera a los 12 meses y la segunda de los 18 meses a los 6 años de edad.
Además, resaltó que es importante se vacune también con la dosis SR a los adolescentes y adultos. Ruiz Huerta detalló que los síntomas de este padecimiento son: fiebre, ronchas en el cuerpo, dolor de huesos, conjuntivitis, congestión nasal y manchas dentro de la boca, por lo que, al presentar estas manifestaciones, se debe llevar a la niña o niño a cualquier unidad de salud para que se le aplique un examen y determinar si tiene o no sarampión. La enfermedad se transmite de persona a persona a través de las gotas suspendidas de saliva al hablar o al estornudar, o al tener contacto con las cosas que usa el paciente.
Finalmente, la secretaria de Salud puntualizó que no se bajará la guardia en estas acciones preventivas, pero se requiere la participación de la sociedad: “Nosotros tenemos una brigada de treinta personas que está haciendo labores de campo. El señor gobernador, desde que inició el año, está pagada por él. Están vacunando casa por casa. El sector salud está vacunando también. El IMSS, el ISSSTE, está vacunando sus áreas de influencia y también tenemos las unidades de primero y segundo nivel que están vacunando. También tenemos un puesto de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria en Tepic, por la avenida Estadios, que abre de 9 de la mañana a 3 de la tarde”.