- 7 de junio de 2025
- Posted by: Prensa
- Categoría: Medio Ambiente

“Nos propusimos y lo haremos”: gobernador llama a una cruzada ambiental y refrenda apoyo a la presidenta Sheinbaum
Tepic, Nayarit, 7 de junio de 2025.– Junto a miles de nayaritas, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó el arranque de la Jornada de Limpieza y Saneamiento del río Mololoa.
El mandatario estatal llamó a hacer conciencia y cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Destacó que Nayarit es un estado privilegiado que tiene desde la parte norte el río Cañas, el río Acaponeta, el río San Pedro, el río Santiago, el río Ameca y el río Mololoa, riquezas que distinguen a la entidad de cualquier otra del país y del mundo.





















“Yo el día de hoy los convoco a que cambiemos Nayarit hacia lo positivo que pudiéramos tener, haciendo un cambio a través del cambio de nosotros, del reclamo de nosotros, que no haya basura en las orillas o en los cuerpos de agua, que no haya defensa, muchas veces de árboles que crecieron por el desecho que estuvimos generando y que azolva los ríos y que cuando llega la lluvia se derrama e inunda las colonias y los hogares“, señaló el mandatario estatal.
Navarro Quintero reprobó que existan descargas de aguas residuales de empresas que utilizan el chantaje de generar empleo y arrojan los desechos de granjas porcinas o avícolas al río, por lo que pidió a sus colaboradores que no se tenga piedad con los empresarios que están ensuciando el río, y enfatizó que si es necesario sancionar para evitar estas añejas prácticas, hay que hacerlo.
“Vayamos a una nueva conciencia que hoy en día nos convoca la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que debe saber que en Nayarit tiene un aliado, que en Nayarit tiene un respaldo, que Nayarit tiene una conciencia ambiental y que todos unidos de la mano y unidos en conciencia, habremos de rescatar el río Mololoa, que el día de hoy tenemos deteriorado, dentro de algunos meses, habremos de decir, nos propusimos y lo hicimos, nos propusimos y lo logramos. ¡Arriba el medio ambiente, arriba los recursos naturales, arriba Nayarit!”, indicó el gobernador.
En su intervención, el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gerardo Leyva Álvarez, dijo que estas acciones forman parte de los trabajos coordinados para mejorar el entorno urbano y ambiental dentro de la Cuenca del Valle de Matatipac, y se enmarcan dentro del Acuerdo Nacional por el Agua, que es una estrategia integral para la protección de los cuerpos de agua, con una visión a largo plazo y de justicia hídrica, impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Para poder hacer esta jornada se realizó un diagnóstico donde se recorrieron 73 km del río Mololoa en su totalidad, se encontraron sitios de azolve, sitios de basura, descargas ilegales, los cuales vamos a combatir de manera conjunta y vamos a eliminar la problemática para que el río pueda ser saneado. Hoy, en la jornada con miles de voluntarios, instituciones, ciudadanía en general, es clave la colaboración para recuperar lo que parecía perdido para que el río vuelva a ser símbolo de vida y no de abandono”, indicó.
Aunado al esfuerzo de miles de nayaritas, fue utilizada maquinaria pesada para tareas de limpieza y desazolve.